Mosaico
Bill Gates, conocido por su visión sobre los avances tecnológicos, ha sido un firme defensor de la innovación y sus implicaciones. Tras haber predicho correctamente el impacto de la pandemia del covid-19, ahora se pronuncia sobre la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), un fenómeno que está transformando rápidamente el panorama laboral. Aunque ha advertido sobre los riesgos que enfrentan algunas profesiones ante esta revolución, Gates ha señalado que la programación es una de las áreas menos vulnerables a la automatización.
El cofundador de Microsoft ha destacado que, en lugar de sustituir a los programadores, la IA actuará como una herramienta complementaria. En su opinión, la inteligencia artificial podría colaborar con los programadores, ayudándoles a optimizar su tiempo al asumir tareas repetitivas como la generación de documentación o la realización de pruebas automáticas, lo que permite a los humanos centrarse en resolver problemas más complejos.
Sin embargo, Gates recalca que, aunque la IA asuma ciertos roles, la supervisión humana sigue siendo esencial. El juicio, la creatividad y el profundo entendimiento de los problemas reales, características propias de los programadores, son habilidades que la IA aún no puede replicar eficazmente. Por lo tanto, la profesión seguirá siendo fundamental y los programadores seguirán siendo indispensables en este nuevo ecosistema digital.
Fuente: Marca