Asamblea de El Salvador elimina votos en abstención para mayor transparencia en decisiones

 

El Salvador

Con el argumento de ofrecer mayor "certeza jurídica" y garantizar la claridad en los votos de los legisladores, el oficialismo de la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a su reglamento interno que elimina la opción de abstenerse de votar. Esta reforma afecta al artículo 86 del RIAL, que ahora obliga a los diputados a emitir un voto explícito "a favor" o "en contra" durante las discusiones parlamentarias.

El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, y el diputado Caleb Navarro, justificaron la reforma como una medida para asegurar que se sepa claramente la postura de los legisladores en cada debate, destacando la importancia de transparentar las posiciones sobre los temas tratados.

No obstante, ambos dirigentes no ofrecieron detalles sobre si este cambio impulsará una mayor apertura del partido hacia los medios de comunicación, un tema relevante dado que los diputados de Nuevas Ideas han evitado interactuar con la prensa. Castro, por ejemplo, no ha respondido a preguntas de los periodistas desde principios de año, luego de que su postura sobre la deuda política cambiara de manera abrupta, alineándose con las declaraciones de Nayib Bukele.

Por su parte, la diputada Marcela Villatoro (ARENA) expresó su preocupación sobre la reforma, señalando que su objetivo parece ser hacer que los legisladores queden mal ante la opinión pública: "Lo que buscan es que la gente diga que votamos en contra del pueblo", criticó, agregando que los diputados de oposición "estudiamos y nos preparamos, no somos 'puyabotones'".

En respuesta, el diputado Reynaldo Cardoza (PCN) defendió la reforma, asegurando que los legisladores siempre tendrán la opción de no votar si así lo deciden. Reinaldo Carballo (PDC) también respaldó la medida, indicando que es importante dejar claro cuántos diputados están a favor o en contra de cualquier iniciativa, aunque él mismo ha evitado responder preguntas de los periodistas sobre sus decisiones en el pleno.

La reforma fue aprobada con 58 votos a favor, provenientes de los bloques de Nuevas Ideas, PCN, PDC y Vamos, y 2 en contra, de ARENA. La reforma entrará en vigor tras el receso de Semana Santa.

Fuente: La Prensa Gráfica

Artículo Anterior Artículo Siguiente