Nacional
Luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero.
El senador Ricardo Monreal confirmó la decisión a través de X, donde explicó que, de acuerdo con el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la mandataria cuenta con la facultad de retirar las iniciativas que haya presentado. “Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, señaló.
El director general del ISSSTE, Martí Batres, también ratificó la determinación presidencial, precisando que el objetivo es continuar el diálogo con los docentes en torno a diversos temas. Además, destacó que, aunque la iniciativa contemplaba medidas favorables en materia de vivienda para los trabajadores del Estado, estos beneficios serán otorgados a través de Decretos Administrativos que serán publicados en los próximos días.
Entre estos beneficios se incluyen condonaciones, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditados del FOVISSSTE, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social dirigida a trabajadores del sector educativo.
A pesar del anuncio, integrantes de la CNTE advirtieron que mantendrán las acciones de protesta programadas para los próximos días. Representantes como Elvira Veleces y Pedro Hernández, de las secciones 14 en Guerrero y 9 en la Ciudad de México, señalaron que no darán por retirada la iniciativa hasta que el retiro quede oficialmente registrado en la Gaceta Parlamentaria.
En ese sentido, confirmaron que sigue en pie el paro laboral de 72 horas a partir de este miércoles, así como el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, en demanda de la oficialización del retiro de la propuesta.
Fuente: Aristegui Noticias