Nacional
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el mandatario estadounidense, Donald Trump, se comprometió a investigar el tráfico de armas de alto poder desde su país hacia México. Este compromiso surgió tras una conversación telefónica en la que también abordaron la suspensión temporal de aranceles a productos mexicanos.
Sheinbaum enfatizó que durante la llamada expresó la urgencia de frenar el flujo de armas ilegales que llegan a grupos delictivos en México, fortaleciendo su capacidad de fuego y afectando la seguridad nacional. Como resultado, ambos gobiernos acordaron instalar una mesa de trabajo bilateral para coordinar esfuerzos en materia de seguridad.
Refuerzo en la frontera norte
Como parte de la estrategia para combatir el tráfico de armas y drogas, Sheinbaum instruyó a la SEDENA el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Esta medida busca:
- Frenar el tráfico de armas provenientes de EE.UU.
- Combatir el flujo de drogas como el fentanilo hacia territorio estadounidense.
- Reforzar la seguridad fronteriza y debilitar la operación de grupos criminales.
Este despliegue recuerda la estrategia aplicada en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se movilizaron más de 30 mil efectivos en respuesta a la presión de Washington.
Responde a cuestionamientos sobre crimen organizado
Al ser interrogada sobre si Trump mencionó acusaciones sobre presuntos vínculos de su gobierno con el crimen organizado, Sheinbaum rechazó la idea y afirmó que su postura fue firme: "Le dije: ‘No estoy de acuerdo con esa idea, presidente Trump, y mejor pongámonos a trabajar’”.
La presidenta también señaló que Trump parecía no estar plenamente informado sobre la magnitud del tráfico de armas hacia México. Como ejemplo, mencionó la presencia de lanzacohetes de origen estadounidense en el país, cuestionando cómo este tipo de armamento cruza la frontera sin control.
Sheinbaum destacó que el despliegue en la frontera norte implicará ajustes estratégicos y logísticos en la seguridad nacional, pero subrayó que el objetivo es claro: garantizar la seguridad de México y reforzar la cooperación en la lucha contra el tráfico de armas y opioides.