México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este jueves la lista de 995 candidaturas para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentada por el Senado de la República, dejando en suspenso la designación de estos cargos para el próximo proceso electoral extraordinario.
Pese a esta decisión, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó el pasado 27 de enero que, en caso de que la SCJN no aprobara o diera trámite a la lista, la Mesa Directiva del Senado podrá enviar directamente las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el procedimiento.
Durante la sesión privada de este jueves, solo tres ministros votaron a favor de validar las candidaturas: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Por su parte, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá condicionó su apoyo a una revisión detallada de cada candidato. La falta de los ocho votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada, como establece la Constitución, derivó en el rechazo de la lista.
Cabe recordar que en enero pasado, la SCJN también rechazó asumir las funciones del Comité de Evaluación del PJF. Durante esa sesión, la ministra Margarita Ríos Farjat propuso que el Pleno asumiera dicha responsabilidad para garantizar la legitimidad del proceso electoral, pero su solicitud fue rechazada por nueve ministros.
En su propuesta, Ríos Farjat advirtió sobre los retos constitucionales que enfrenta la Corte debido a la implementación apresurada de la reforma judicial y sus implicaciones. Subrayó la necesidad de mantener el equilibrio institucional y preservar el Estado de Derecho, así como la legitimidad de las decisiones judiciales.
Tras la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación del PJF, el TEPJF ordenó al Senado encargarse de la insaculación de candidatos, proceso que concluyó la semana pasada con el envío de la lista a la SCJN para su aprobación, la cual finalmente fue rechazada.