Paz Grajales, aspirante a la Presidencia Municipal de Medellín de Bravo por el partido Morena, ha reforzado su imagen como una candidata con fuertes lazos en el sector empresarial. Su cercanía con Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, es muestra de su capacidad para establecer alianzas estratégicas en beneficio del desarrollo local.
A lo largo de su trayectoria, Grajales ha desempeñado roles clave en organismos empresariales, como la vicepresidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y su participación en el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Estos antecedentes la han posicionado como una figura con experiencia en el impulso de proyectos que fomentan la inversión y la generación de empleo en la región.
En una reciente declaración, Paz Grajales enfatizó la importancia de una administración municipal que colabore estrechamente con los empresarios para fortalecer la economía local:
"Medellín de Bravo tiene un enorme potencial para convertirse en un polo de desarrollo económico. Es fundamental que gobierno y sector privado trabajemos de la mano para generar empleos dignos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La inversión y el crecimiento económico deben estar al servicio de la gente, con una visión incluyente y sustentable."
Con un contexto político en el que la continuidad de la Cuarta Transformación es un tema central en la agenda de Morena, la postulación de Grajales representa una opción que combina experiencia en el sector privado con un enfoque progresista. A medida que avance el proceso electoral, su relación con el empresariado y sus propuestas económicas podrían ser factores determinantes en la contienda por la alcaldía de Medellín de Bravo.