Milei toma distancia de la reforma previsional y destituye al jefe de la ANSES

 


Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha solicitado la renuncia de Mariano de los Heros, hasta ahora titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), tras la polémica generada por sus declaraciones sobre una posible reforma en la edad jubilatoria. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que Fernando Bearzi asumirá el cargo en su reemplazo.

Bearzi, quien hasta la fecha se desempeñaba como responsable del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), es un funcionario cercano al ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión de Milei llega luego de que De los Heros anunciara que el Gobierno planeaba impulsar una reforma previsional antes de fin de año, una afirmación que fue rápidamente desmentida por el propio Presidente en una entrevista televisiva.

“La reforma jubilatoria no está en agenda para este momento”, declaró Milei en América 24, subrayando que cualquier cambio en el sistema previsional está condicionado por la necesidad de resolver previamente problemas estructurales en el mercado laboral. El mandatario agregó que su Gobierno está centrado en implementar medidas para flexibilizar el empleo, tanto a través de la Ley de Bases como mediante decretos específicos.

Mariano de los Heros había asumido el liderazgo de ANSES en febrero de 2024, tras la salida de Osvaldo Giordano. Su gestión fue marcada por decisiones controvertidas, como la presentación de una denuncia penal contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presuntas irregularidades en beneficios previsionales relacionados con bonificaciones por "Zona Austral".

El ex funcionario también había defendido la postura de que aquellos que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos no tendrían derecho a la jubilación, lo que generó críticas de diversos sectores sociales. Además, se había mostrado a favor de implementar una Prestación de Retiro Proporcional, que finalmente fue retirada del proyecto de Ley Bases ante la falta de apoyo en el Congreso.

En paralelo, Milei también dispuso el cese de Sonia Cavallo Runde como representante argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA), tras las críticas públicas de su padre, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, sobre la dirección de la política económica del Gobierno. Este episodio refleja la determinación del Presidente de mantener una línea coherente y sin fisuras dentro de su administración.

Con estos cambios, Javier Milei reafirma su enfoque en la disciplina interna y la coherencia del discurso oficial, especialmente en un contexto político y económico desafiante para su gestión.

Fuente: CNN
Artículo Anterior Artículo Siguiente