México
El caso de Mafer Turrent ha encendido las alarmas sobre la violencia vicaria y la corrupción en el sistema judicial mexicano. Feministas y activistas han denunciado que fue detenida injustificadamente el pasado 22 de enero tras acudir a una audiencia en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México. Según colectivos como Brujas del Mar, enfrenta cargos por delitos fabricados por su exesposo, Edgar N, quien lleva años ejerciendo violencia familiar en su contra y en contra de sus hijos.
En un video publicado antes de su detención, Mafer relató que decidió divorciarse en septiembre de 2023 tras años de agresiones y amenazas de muerte hacia ella y sus hijos. Incluso, compartió grabaciones que evidencian los abusos. La situación escaló cuando Edgar N le impidió ver a sus hijos durante 90 días, logrando revertir esta decisión gracias al apoyo de las redes sociales.
Ahora, Mafer enfrenta un proceso judicial que, según activistas, responde más a los favores que su expareja habría hecho a autoridades judiciales que a las pruebas presentadas por ella. Desde la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández calificó el caso como indignante, señalando un patrón de influyentismo en casos de violencia familiar que afecta a mujeres en todo el país. Este caso pone en evidencia la necesidad urgente de reformar un sistema judicial que debería proteger a las víctimas, no criminalizarlas.
El caso de Mafer Turrent ha encendido las alarmas sobre la violencia vicaria y la corrupción en el sistema judicial mexicano. Feministas y activistas han denunciado que fue detenida injustificadamente el pasado 22 de enero tras acudir a una audiencia en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México. Según colectivos como Brujas del Mar, enfrenta cargos por delitos fabricados por su exesposo, Edgar N, quien lleva años ejerciendo violencia familiar en su contra y en contra de sus hijos.
En un video publicado antes de su detención, Mafer relató que decidió divorciarse en septiembre de 2023 tras años de agresiones y amenazas de muerte hacia ella y sus hijos. Incluso, compartió grabaciones que evidencian los abusos. La situación escaló cuando Edgar N le impidió ver a sus hijos durante 90 días, logrando revertir esta decisión gracias al apoyo de las redes sociales.
Ahora, Mafer enfrenta un proceso judicial que, según activistas, responde más a los favores que su expareja habría hecho a autoridades judiciales que a las pruebas presentadas por ella. Desde la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández calificó el caso como indignante, señalando un patrón de influyentismo en casos de violencia familiar que afecta a mujeres en todo el país. Este caso pone en evidencia la necesidad urgente de reformar un sistema judicial que debería proteger a las víctimas, no criminalizarlas.
Fuente: InfobaeEl caso de Mafer Turrent es indignante y como otros casos que estamos acompañando desde la Secretaría de @mujeresgobmx, nos pone en alerta frente a un posible modus operandi en el poder judicial contra mujeres que denuncian violencia en contra de sus parejas que generalmente son…
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) January 23, 2025