Durango
El subsecretario de Gobierno de Durango, Raúl Meraz Ramírez, destacó los avances en las obras hídricas para La Laguna, que se realizan bajo el modelo de presupuesto base cero, una estrategia implementada por el gobierno estatal para revisar y priorizar proyectos que generen mayor impacto social.
Meraz explicó que esta metodología implica una revisión detallada de cada programa de gobierno al inicio de cada año, buscando optimizar recursos para beneficiar a la mayor cantidad de personas posible. Dentro de las inversiones más destacadas para 2024, el subsecretario mencionó las adecuaciones y mejoramientos de pozos en municipios como Lerdo y Gómez Palacio, como parte de un esfuerzo conjunto con los municipios.
En Lerdo, se llevó a cabo el mejoramiento de pozos en el corredor Villa Juárez, y en Nazareno, lo que garantizará el suministro de agua potable a más de 11,500 familias. Esta obra, que tuvo un costo cercano a los 16 millones de pesos, resuelve un problema histórico, ya que antes se dependía de pipas que representaban un gasto mensual de 800 mil pesos.
Por otro lado, en Gómez Palacio, se ejecutó un nuevo pozo en la zona de Dinamita, con una inversión de 23 millones de pesos que beneficia a 36 comunidades y 22,000 habitantes. Este pozo tiene una capacidad de 90 litros por segundo, mejorando el acceso al agua en esta región rural.
Estas inversiones reflejan el compromiso del gobierno de Durango con el bienestar de las familias de La Laguna, garantizando la disponibilidad de agua a largo plazo, con un enfoque de eficiencia en el uso de recursos públicos.
Fuente: El Sol de Torreón