México
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, de seguir obstaculizando el proceso de la elección judicial a través de tres medidas que afectan su financiamiento, la selección de candidatos y los salarios de los trabajadores de base. La mandataria también señaló que estas acciones buscan evitar la implementación de la reforma constitucional.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reafirmó que, a pesar de los intentos de la ministra Piña y otros miembros de la Corte por frenar la reforma, la elección judicial se llevará a cabo según lo previsto. Indicó que se están evaluando opciones para proteger los derechos de las más de 3 mil personas inscritas en el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), que participan en el proceso.
Sheinbaum detalló que la primera de las acciones emprendidas por Piña y sus aliados fue la aceptación o interposición de amparos que buscan evitar la integración de recursos provenientes de los fideicomisos a la Tesorería, a pesar de que la Constitución es clara en que estos deben ser utilizados para el proceso judicial.
En cuanto al segundo obstáculo, mencionó la orden judicial que suspendió los trabajos de selección del Comité de Evaluación del Poder Judicial, lo que pone en peligro la representación de ese poder en la elección de junio. Sheinbaum argumentó que no hay justificación legal para esta suspensión, pues la Constitución establece que el amparo no debe interferir con reformas constitucionales y que el Tribunal Electoral ya dictó que este es un asunto de competencia electoral, no judicial.
La tercera barrera, según la presidenta, es la acusación de que el gobierno federal está reduciendo recursos para las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial. Sin embargo, Sheinbaum explicó que es el propio Poder Judicial quien decidió esa medida para evitar recortes a las prestaciones de ministros y jueces, tal como lo establece la Constitución.
La mandataria señaló que la Corte, en particular la presidenta Piña y algunos ministros, están actuando en contra de la reforma aprobada por el pueblo de México y la Constitución. Subrayó que si no se entregan los recursos a tiempo para la elección judicial, estos podrían utilizarse para fortalecer el presupuesto del ISSSTE, que atiende a los trabajadores del Estado.
Además, Sheinbaum criticó que, en lugar de buscar soluciones a estos obstáculos, los ministros están pidiendo más presupuesto. "No hay justificación para continuar con la oposición a la elección", sentenció.
Finalmente, la presidenta informó que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo tomarán medidas para garantizar que los derechos de los más de 3 mil aspirantes a jueces, magistrados y ministros inscritos en el PJF no se vean afectados. Señaló que, debido a las acciones de la Corte, estos aspirantes han sido excluidos de la contienda, lo que afecta a terceros.
"Hoy he solicitado a la secretaria de Gobernación y a la consejera jurídica que se comuniquen con el Senado para asegurar que los derechos de los aspirantes sean respetados y que la elección se lleve a cabo", agregó.
La elección, programada para el 1 de junio, se realizará como está establecido en la Constitución, concluyó Sheinbaum, reafirmando que se elegirán jueces, magistrados, ministros y ministras de la SCJN, tal como lo decidió el pueblo de México.
Fuente: Aristegui Noticias