México
Previo a su participación en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, del 20 al 24 de enero, organizaciones civiles instaron al gobierno de Claudia Sheinbaum a no ceder ante las presiones de empresas extranjeras y a impulsar una agenda centrada en la justicia social y el cuidado del medioambiente.
En conferencia de prensa en Guadalajara, Héctor Castañón Reyes, coordinador del secretariado global de la Alianza Contra la Desigualdad, señaló que el gobierno mexicano no debe priorizar las inversiones extranjeras a costa de los derechos laborales y el entorno natural. Destacó que el gobierno mexicano debe enfocar sus esfuerzos en crear mejores condiciones para los trabajadores sin sacrificar la sostenibilidad ambiental.
La participación de México en este foro, tras una ausencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, será encabezada por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Organizaciones como 'Más música, menos balas' y activistas sociales pidieron, en un comunicado, que México y las principales economías mundiales promuevan políticas que garanticen derechos básicos como la salud, la vivienda digna y un ambiente saludable para todos.
Las organizaciones presentarán un documento con 32 demandas al gobierno mexicano, que incluyen la reducción de la jornada laboral a 40 horas, aumentos salariales, y mejor acceso a servicios básicos, como agua y vivienda.
Fuente: Forbes México