Ciudad de México
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, declaró oficialmente a la capital como territorio libre de maíz genéticamente modificado, reafirmando su compromiso con la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
El decreto publicado en la Gaceta Oficial establece que cualquier sistema de producción de maíz en la Ciudad de México deberá estar libre de organismos genéticamente modificados (OGM). A través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), el gobierno implementará políticas públicas para promover la conservación, monitoreo, investigación y comercialización del maíz nativo, así como el impulso a la agroecología, que integra principios ecológicos para garantizar la seguridad alimentaria.
Además, se buscará que el maíz nativo sea declarado patrimonio biocultural de la Ciudad de México, en cumplimiento del artículo 59 de la Constitución local, que reconoce al maíz como parte fundamental de la biodiversidad y la cultura de la capital.
Durante un evento en Tlalpan titulado "Pizca de maíz", Brugada destacó la importancia de fortalecer la soberanía alimentaria ante posibles retos internacionales, como la imposición de aranceles en alimentos básicos. Subrayó que la capital cuenta con agricultores capacitados, tierras fértiles y técnicas modernas para la producción.
"Lo que queremos es que se produzca más maíz y mejor maíz, y por eso vamos a trabajar desde este gobierno para apoyar la producción de maíz”, afirmó la jefa de Gobierno.
Esta declaración se suma a los esfuerzos por proteger las tradiciones agrícolas, garantizar la calidad alimentaria y consolidar al maíz nativo como símbolo de la identidad cultural de la Ciudad de México.
Fuente:El Universal