Política
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Baja California Sur presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal. Esta propuesta busca reorganizar la conformación y el funcionamiento de las comisiones legislativas para garantizar mayor eficiencia y orden en los trabajos parlamentarios.
Entre los puntos principales de la reforma destaca el aumento en el número de integrantes de cada comisión, que pasaría de tres a cinco diputados, así como la obligación de que las comisiones sesionen al menos una vez cada 15 días. Estas medidas pretenden agilizar el análisis y dictamen de asuntos, evitando que queden en el rezago legislativo.
El diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y líder de la bancada de Morena, aseguró que la iniciativa también busca garantizar la pluralidad y representación proporcional de las fuerzas políticas al interior de las comisiones. Además, se propone reducir el plazo para la designación de comisiones legislativas de 105 a 30 días tras el inicio de una nueva legislatura, con el fin de acelerar el inicio de las actividades parlamentarias.
La reforma incluye la posibilidad de que las sesiones de las comisiones sean públicas cuando así lo acuerden sus integrantes, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana. También contempla la incorporación de un secretario técnico para las comisiones permanentes, encargado de apoyar en la organización y seguimiento de los temas en curso.
Van Wormer Castro señaló que la iniciativa ha sido socializada con otras fracciones, como el Partido del Trabajo, y confía en obtener el respaldo necesario para su aprobación. “Esta reforma responde al compromiso de Morena de fortalecer el trabajo legislativo y garantizar que las decisiones del Congreso beneficien a todos los ciudadanos de Baja California Sur”, concluyó.
Fuente: El Sudcaliforniano