Política
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al Programa Ingreso Universal Ciudadano, destinado a apoyar a 20 mil capitalinos de entre 57 y 59 años. Este programa otorgará 2 mil pesos bimestrales a sus beneficiarios y representa un avance en la política social de la capital al reconocer a todas las personas como destinatarias de los recursos generados en la ciudad, sin importar su condición social.
Durante la ceremonia en el Zócalo capitalino, Brugada destacó que el programa complementará las iniciativas del Gobierno de México, como la futura ayuda para hombres y mujeres de 60 a 64 años. El objetivo es ampliar gradualmente la cobertura del programa hasta alcanzar a toda la población objetivo en 2030. Este año se destinaron 42 millones de pesos al programa, y se prevé incorporar a 25 mil nuevos beneficiarios en 2025 y a 40 mil más en 2026.
Araceli Damián González, secretaria del Bienestar, calificó la iniciativa como un hito en la política social, afirmando que reconoce la dignidad de todas las personas al margen de su situación laboral o condición social. Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, destacó la importancia de invertir en las personas como eje central del gobierno.
Fuente: Gobierno de CDMX