Nacional
En la cumbre del G-20 celebrada en Río de Janeiro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una ambiciosa propuesta para transformar el gasto militar global en una herramienta de desarrollo social. Sheinbaum instó a las principales economías del mundo a destinar el 1% de su presupuesto en armamento a un programa de reforestación a gran escala, inspirado en la iniciativa mexicana Sembrando Vida. Según detalló, esta medida podría movilizar 24,000 millones de dólares anuales, generando empleo para seis millones de sembradores y combatiendo el hambre que afecta a 73 millones de personas.
En su intervención, la mandataria mexicana cuestionó el aumento del gasto en armas y enfatizó la necesidad de priorizar la paz y el desarrollo. “¿Cómo es posible que la economía de la destrucción supere los 2.4 billones de dólares mientras 700 millones de personas viven en pobreza extrema?”, planteó Sheinbaum. También destacó los logros de Sembrando Vida, que en México y Centroamérica ha contribuido a la reforestación de más de un millón de hectáreas, beneficiando a casi medio millón de familias.
La presidenta subrayó que esta propuesta no solo mitigaría el cambio climático, sino que también ayudaría a restaurar el tejido social y a reducir la pobreza en las comunidades más afectadas. Su participación en la cumbre marca un retorno destacado de México a los foros internacionales, con un mensaje de esperanza y solidaridad alineado con los valores del movimiento que lidera.
Fuente: El País