Morena logra aprobación de reforma que blindará cambios constitucionales ante la SCJN

 
México

La Cámara de Diputados, bajo la dirección de Morena y sus aliados, ha dado un paso decisivo en la aprobación de una reforma que busca establecer la "supremacía constitucional". Esta medida tiene como objetivo evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise o declare inconstitucional las reformas, incluidas las relacionadas con el Poder Judicial.

Con un total de 343 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones, la reforma fue aprobada en lo particular, consolidando la mayoría oficialista en el Congreso. La aprobación en lo general también fue exitosa, con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención.

A pesar de las protestas y acusaciones de "¡Dictadura, dictadura!" por parte de los diputados de la oposición, que incluye a PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, la mayoría de Morena logró implementar su agenda legislativa. Las modificaciones al artículo 107 y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución han sido formalmente aprobadas.

Ahora, la reforma será enviada a los Congresos locales, donde requerirá la aprobación de más de la mitad de las legislaturas estatales para avanzar al Ejecutivo y, finalmente, ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La oposición se ha manifestado de diversas maneras, incluyendo el uso de velas y máscaras de la muerte por parte de los diputados del PAN, como símbolo de rechazo a esta reforma que consideran un "blindaje" para los cambios constitucionales promovidos por Morena y su mayoría "artificial".

Margarita Zavala, diputada del PAN, ha denunciado que esta reforma abre la puerta a la dictadura, asegurando que "no durarán para siempre, los perseguirá esta reforma y la quitaremos después". Por su parte, Germán Martínez, también del PAN, criticó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien se refirió como "emperatriz López de Santa Anna".

Fuente: Político Mx

Artículo Anterior Artículo Siguiente