Día de Muertos 2024: ¿Cuándo pondrán la Megaofrenda en el Zócalo de la CDMX?


México

La Ciudad de México se prepara para celebrar el Día de Muertos con una serie de eventos que se llevarán a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre, según anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Invitó a ciudadanos y visitantes a participar en estas festividades tradicionales.

Paseo Nocturno “Muévete en Bici”
La celebración comenzará el sábado 26 de octubre con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, organizado por la Secretaría de Movilidad (Semovi). De 19:00 a 23:00 horas, ciclistas, peatones y patinadores podrán recorrer 20 kilómetros, disfrazados, desde la Fuente de Petróleos hasta Izazaga, en el Centro Histórico.

Mega Procesión de las Catrinas
El domingo 27 de octubre, a las 18:30 horas, iniciará la Mega Procesión de las Catrinas, un desfile que partirá del Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo capitalino.

Megaofrenda en el Zócalo
El 30 de octubre se encenderá el alumbrado especial en las fachadas de los edificios gubernamentales que rodean el Zócalo, donde también se inaugurará la Ofrenda Monumental de Día de Muertos.

Gran Desfile de Día de Muertos
El 2 de noviembre, a las 14:00 horas, se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos, que recorrerá ocho kilómetros, desde la Puerta de los Leones en Chapultepec hasta el Zócalo, pasando por importantes avenidas de la ciudad.

Festival de las Flores de Cempasúchil
Además, Clara Brugada destacó el Festival de las Flores de Cempasúchil, abierto al público en Reforma, con la participación de más de 140 productores que exhiben esta flor emblemática de la temporada.

Artículo Anterior Artículo Siguiente