México
Así quedó la distribución de la Cámara de Diputados tras el cierre del conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un hito crucial para la democracia mexicana. Estos asientos legislativos son esenciales para la toma de decisiones y la modificación constitucional en el país. Con 500 curules en juego, el PREP nos ofrece una visión preliminar de cómo se repartirán.
De los 500 escaños en la Cámara Baja:
300 son asignados por mayoría relativa, es decir, mediante voto directo en los distritos electorales.
Los restantes 200 se distribuyen por sistema de representación proporcional, basado en el porcentaje de votos obtenidos por cada partido y un sistema de listas regionales.
En el último informe del PREP del Instituto Nacional Electoral (INE) al 3 de junio de 2024, a las 20:05 horas, se contabilizaron actas de votación que reflejan los siguientes porcentajes por partido político y candidaturas independientes:
PAN: 17.1326%
PRI: 11.2537%
PRD: 2.5004%
PVEM: 8.3146%
PT: 5.4437%
MC: 10.9922%
Morena: 40.4493%
Independientes: 0.1080%
No registradas: 0.1141%
Votos nulos: 3.6909%
Hasta ese momento, se habían contabilizado 161,720 actas, lo que representa el 94.2182% del total, con una participación ciudadana del 60.3971%.
Proyectando estos datos, según la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, en la conferencia matutina del 3 de junio, la distribución estimada de curules sería la siguiente:
Morena, junto con sus aliados PT y PVEM, podría asegurar alrededor de 365 diputados, obteniendo así la mayoría calificada, con al menos 334 legisladores. Esto les permitiría aprobar leyes sin el apoyo de la oposición.
La oposición, compuesta por PAN, PRI y PRD, obtendría 108 legisladores, mientras que MC tendría solo 26 y quedaría un escaño para un independiente.
Es importante destacar que estos números son aproximados basados en el PREP y podrían variar ligeramente una vez que se tenga el resultado final en la Cámara de Diputados.
Fuente: MVS Noticias