Durango
En cumplimiento con la Ley Electoral y la estrategia de blindaje electoral implementada por la Secretaría de Contraloría del Estado de Durango (Secoed), el gobierno estatal ha resguardado 1,700 vehículos oficiales. Este operativo, que se extenderá del 31 de mayo al 3 de junio, busca evitar el uso indebido de los vehículos durante la jornada electoral del 2 de junio.
Tania Julieta Hernández Maldonado, titular de la Secoed, explicó que el inventario de vehículos a resguardar aumentó tras identificar la ubicación de todas las unidades. "Este operativo se coordina junto con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) a través de la Dirección de Control Patrimonial", agregó Hernández Maldonado.
Hernández Maldonado detalló que los vehículos de todas las dependencias, excepto aquellos de Seguridad, Salud y Protección Civil, fueron retirados, permitiendo la circulación de 800 unidades de estos sectores. "En el estacionamiento II de la Fenadu se guardaron 1,200 vehículos, mientras que el resto se encuentran en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, el Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro, y oficinas estatales de las cabeceras municipales de Rodeo, Santa María del Oro, Guadalupe Victoria, Tamazula y Santiago Papasquiaro, además de talleres donde están en reparación", especificó.
Asimismo, la funcionaria subrayó que se revisa el estado de los vehículos al ser entregados, asegurando que las placas estén en regla y porten engomado. Se aseguran las unidades y llaves, y finalmente, se colocan sellos y se cierran las instalaciones. "El uso indebido de estos vehículos o el no resguardarlos, cuando por ley deben estarlo, constituye una falta administrativa y un delito electoral", advirtió.
Para reforzar esta medida, la Secoed y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango (FECCED) han capacitado a servidores públicos en Durango y La Laguna sobre el Blindaje Electoral. Adicionalmente, la Secoed y la SFA han instruido al personal encargado del parque vehicular de las dependencias para la correcta ejecución del operativo de resguardo.
Fuente: El Siglo de Durango