México
En la víspera de las elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) reitera su compromiso con la certeza y la transparencia en la difusión de los resultados electorales preliminares a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Asegurando la colaboración de los especialistas del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), el INE enfatiza su dedicación para ofrecer información precisa desde el momento en que se cierren las casillas.
Durante una conferencia de prensa celebrada en la sede del INE, encabezada por la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, se destacó el compromiso de publicar los resultados preliminares recopilados desde las 20:00 horas del 2 de junio hasta las 20:00 horas del 3 de junio. Este esfuerzo busca informar a la ciudadanía, partidos políticos y autoridades electorales de manera oportuna.
El PREP reflejará fielmente la información consignada por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo, asegurando la máxima publicidad a través de canales institucionales y medios de comunicación. Este programa, como herramienta esencial, garantiza la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
Las pruebas realizadas al PREP han arrojado resultados positivos en sus diversos componentes, demostrando un funcionamiento satisfactorio. Aunque se han identificado áreas de oportunidad, el INE está en camino hacia un proceso electoral transparente y eficiente.
Los simulacros programados para los domingos previos a la jornada electoral tienen como objetivo probar la capacidad y eficiencia del PREP, identificando posibles vulnerabilidades y oportunidades de mejora. La colaboración de entidades como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) garantiza la integridad del sistema.
En cuanto a posibles preocupaciones sobre la seguridad del PREP, los integrantes del COTAPREP han asegurado que el programa cuenta con múltiples medidas de seguridad para evitar cualquier intento de manipulación o fraude. Además, se han implementado medidas para prevenir posibles interrupciones en el suministro eléctrico durante la operación del PREP.
El INE continúa trabajando en la optimización del PREP, tomando en cuenta las lecciones aprendidas de ejercicios pasados. La colaboración estrecha entre el INE y el COTAPREP garantiza que el sistema esté preparado para ofrecer resultados preliminares confiables el próximo 2 de junio, reafirmando el compromiso del INE con la democracia y la transparencia electoral.
Fuente: INE