Seguridad, medio ambiente y movilidad: Iovana Parra presenta su visión en debate electoral

 

Nuevo León

En un ambiente de debate político, la candidata de Movimiento Ciudadano, Iovana Parra, se destacó esta mañana en el encuentro organizado por la Junta Distrital Ejecutiva 03 de Nuevo León. Desde el Campus de Ciencias Agropecuarias y Biológicas de la UANL, Parra presentó sus propuestas, las cuales ha llevado directamente a los vecinos de Escobedo durante sus recorridos por las colonias.

Con un enfoque integral, Parra abordó tres temas clave para la región: Medio Ambiente, Movilidad y Seguridad. En materia de seguridad, la candidata propuso un cambio radical en el modelo de combate al crimen, apostando por una estrategia integral que incluya una reacción contundente, así como el fortalecimiento de las fuerzas policiales mediante mejores salarios, entrenamiento y equipamiento. Desde la prevención, busca impulsar una educación basada en valores, el acceso a actividades deportivas, culturales y artísticas para alejar a niños y jóvenes de los riesgos asociados a la delincuencia.

Parra hizo énfasis en la preocupante situación de seguridad en Escobedo, resaltando que el municipio se percibe como uno de los tres más inseguros del área metropolitana de Monterrey, donde la cultura machista y la impunidad en el poder judicial son desafíos adicionales.

En cuanto al Medio Ambiente, la candidata propone acciones concretas como la renovación de la infraestructura hídrica para garantizar acceso al agua para todos, el impulso de energías limpias y renovables, así como la instalación de paneles solares en instituciones públicas. Además, aboga por programas de reforestación, incremento de sanciones a quienes contaminen y medidas para reducir emisiones contaminantes, especialmente en una región afectada por la crisis hídrica y el cambio climático.

Finalmente, en el ámbito de la Movilidad, Parra se compromete a gestionar recursos para concluir proyectos de infraestructura pendientes en Nuevo León, como las líneas del metro, carreteras y mejoras en el transporte público. Destaca la importancia de corregir los errores del pasado y garantizar un sistema de movilidad eficiente y sostenible para todos los ciudadanos.

Fuente: Redes
Artículo Anterior Artículo Siguiente