Nuevo León da vida al Parque del Agua: Un oasis sostenible en el noreste mexicano

 

 

Nuevo León

El Gobierno de Nuevo León ha iniciado la construcción del Parque del Agua, un proyecto destinado a convertirse en un oasis de sostenibilidad y entretenimiento en el nordeste de México.

Situado estratégicamente en los terrenos que anteriormente ocupaba Bosque Mágico, junto al río La Silla, y abarcando una extensión masiva de 80 hectáreas, este parque está diseñado para ser mucho más que un lugar de recreo.

Una de las características más innovadoras del Parque del Agua es su enfoque en la captación y reutilización del agua de lluvia. Este proyecto revolucionario implementará sistemas de captación para garantizar el máximo aprovechamiento de este recurso vital, convirtiendo al parque en un auténtico "hidroparque".

El espacio contará con extensas áreas verdes, zonas de juegos infantiles, lagos, fuentes interactivas, instalaciones deportivas, áreas de picnic y convivencia, entre otros. Además, se incluirán áreas específicas para actividades como patinaje y espacios para mascotas, asegurando así que el parque sea disfrutado por personas de todas las edades y preferencias.

Se ha anunciado también que parte del agua recolectada se destinará al abastecimiento de las comunidades vecinas. El gobernador Samuel García ha destacado la importancia de este proyecto, resaltando su compromiso con la conservación del agua y su impacto positivo en la comunidad.

El Parque del Agua, con sus 80 hectáreas, rivalizará en tamaño con Fundidora, pero su proximidad al río La Silla lo hace especialmente significativo, siendo uno de los pocos ríos vivos que quedan en el nordeste de México. El objetivo principal es preservar el río, el bosque y La Pastora, al tiempo que introduce una innovación sin precedentes, inexistente incluso en parques de Estados Unidos, según señaló Samuel García.

Además, el gobernador anunció que la SEMARNAT ha otorgado los permisos necesarios para la construcción de un puente peatonal que conectará el DIF Capullos con el Parque del Agua, lo que ha denominado como "DIFneylandia".

Será como su propia DIFneylandia. ¿Recuerdan que hablamos de crear una DIFneylandia? Pues bien, ya tenemos el permiso de la SEMARNAT para tener un puente directo hasta la puerta de Capullos. Capullos contará con nuevas villas, una nueva alberca, nuevos juegos y un parque de 80 hectáreas, aclaró Samuel García.

El Parque del Agua también se compromete a ser un espacio inclusivo y diverso, con el Foro La Pastora como epicentro de eventos, con capacidad para alrededor de 4000 personas.

Con capacidad para más de 1000 vehículos, el amplio estacionamiento facilitará el acceso de los visitantes, mientras que los dos foros al aire libre prometen albergar una amplia variedad de actividades culturales y artísticas, enriqueciendo así la experiencia de quienes lo visiten.

Fuente: Info 7

Artículo Anterior Artículo Siguiente