Venezuela
Maduro, en un discurso el miércoles, acusó a Estados Unidos y a la líder opositora María Corina Machado de ser responsables de las pérdidas económicas sufridas por Venezuela en el primer cuatrimestre del año.
Durante un evento por el Día Internacional del Trabajo en Caracas, Maduro compartió los resultados financieros del país para el período, destacando una marcada disminución en los ingresos, atribuida a la reimposición de sanciones estadounidenses después de que se incumpliera el Acuerdo de Barbados.
"Registramos pérdidas parciales que superan los 2.000 millones de dólares en este cuatrimestre", anunció Maduro, antes de culpar al "chantaje constante del imperio norteamericano" y a "la derecha extremista representada por Machado y otros" por instigar a Washington a imponer "nuevas sanciones" contra la petrolera estatal PDVSA.
El año pasado, tras la firma de un acuerdo en Barbados que prometía condiciones democráticas para las elecciones futuras, Estados Unidos levantó algunas sanciones contra Venezuela, incluyendo la habilitación para que Machado compitiera en la política. Sin embargo, según Maduro, el gobierno estadounidense restableció las sanciones al verificar que Caracas no cumplía con sus compromisos, incluida la inhabilitación continua de Machado y la represión de su partido.
Como resultado, a mediados de abril, Estados Unidos restableció las sanciones, exigiendo que todas las empresas extranjeras cesaran sus operaciones petroleras en Venezuela y obtuvieran autorización para cualquier transacción futura con PDVSA.
Maduro acusa a Estados Unidos y a Machado de conspirar contra la economía venezolana, pero promete que "nada ni nadie" detendrá el crecimiento del país. Destacó un aumento en la producción petrolera, alcanzando 1.2 millones de barriles por día para finales de 2024, a pesar de las sanciones.
El líder venezolano afirmó que el país ha desarrollado un nuevo modelo económico diversificado que garantiza su crecimiento independientemente de las sanciones y las influencias externas, que calificó como intentos "colonialistas" de imponer un modelo extranjero.
Fuente: Infobae