INE garantiza transparencia en resultados electorales con el PREP: Certidumbre desde la noche del 2 de Junio

 

México

El Instituto Nacional Electoral (INE) reafirma su compromiso con la transparencia y la legitimidad de las elecciones al garantizar la certeza en la difusión de los resultados electorales preliminares mediante el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Acompañado por el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), el INE asegura la publicación de estos resultados desde la noche del 2 de junio y durante las 24 horas de su operación.

En una conferencia de prensa encabezada por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, se destacó el éxito del ejercicio general del PREP realizado el domingo 5 de mayo, donde se publicó el 75 % de las actas esperadas. Este ejercicio, junto con los simulacros programados para los domingos previos a la Jornada Electoral, sirven para probar la capacidad y eficiencia del PREP, así como para identificar oportunidades de mejora.

El PREP reflejará la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por los funcionarios de casilla, asegurando la máxima publicidad y transparencia en los resultados electorales preliminares. Además, se resalta el nivel de madurez de los sistemas tecnológicos del PREP y la capacidad operativa de las más de 57 mil personas involucradas en su operación.

En cuanto a la seguridad del PREP, se destacó que es imposible realizar un fraude electoral a través de este programa, ya que su carácter es meramente informativo y no tiene efectos jurídicos ni vinculatorios. Los procesos del PREP son verificados múltiples veces para evitar manipulaciones, y se implementarán medidas adicionales para prever cualquier contingencia, como posibles cortes en el suministro de energía eléctrica.

Las áreas de oportunidad detectadas, como problemas de calidad en las actas capturadas y fallas en la conectividad en algunas zonas, están siendo abordadas para garantizar la eficiencia del PREP. Se resalta la importancia de mejorar la capacitación del personal involucrado y la usabilidad de los sistemas del PREP.

En resumen, el INE asegura que el PREP estará en condiciones de ofrecer resultados preliminares el 2 de junio, contribuyendo así a la consolidación de la democracia en México mediante la garantía de información oportuna y veraz sobre los resultados electorales preliminares.

Fuente: INE

Artículo Anterior Artículo Siguiente