Nuevo León
De acuerdo con Revista Equidad, en el 2014 la Administración encabezada por Heriberto Treviño, hermano del actual alcalde de Juárez, Nuevo León, estuvo bajo escrutinio, por parte del Secretario del Ayuntamiento de Juárez, Rafael Arroyo Solís, quien junto con miembros del gobierno municipal, presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público. Los cargos, relacionados con supuestos actos de corrupción, se centraron en la aprobación irregular de miles de viviendas durante el mandato de Treviño.
Arroyo Solís compareció ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos contra Servidores Públicos, en Monterrey, para formalizar la denuncia. Esta acción se sumó a la presentada días atrás ante el Congreso del Estado. En ambos casos, se argumentó que durante la gestión de Heriberto Treviño Cantú se dio luz verde de manera cuestionable a la construcción de aproximadamente 52 mil viviendas.
Según Arroyo Solís, la revisión de actas anteriores de la Secretaría del Ayuntamiento reveló numerosas irregularidades, incluida una sola acta con la aprobación de más de 21 mil casas. Aunque no se precisó el número exacto de actas analizadas, se afirmó que la mayoría provenían del período de la Administración 2006-2009.
El Secretario del Ayuntamiento señaló que la falta de planificación adecuada en Juárez generó problemas tanto en servicios como en infraestructura vial, atribuyendo la responsabilidad a aquellos que aprobaron estas decisiones. En este caso, la denuncia se dirigió hacia el Cabildo anterior, que autorizó el crecimiento supuestamente irregular de viviendas.
Las acciones legales derivaron en sanciones que iban desde amonestaciones hasta cuestiones económicas y suspensiones públicas, según lo determinara la Contraloría Interna. Aunque Heriberto Treviño Cantú, entonces Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT, estuvo al frente de la Administración bajo escrutinio, la denuncia apuntó principalmente al Cabildo que respaldó estas decisiones.
Fuente: Revista Equidad