Crece la ocupación en Nuevo León: Reducción del desempleo y mayor empleo formal

 

Nuevo León

El dinamismo económico de Nuevo León se manifiesta en su pleno empleo y en una notable reducción del desempleo, según señala Iván Rivas, Secretario de Economía del estado.

Durante el primer trimestre, la población ocupada en Nuevo León experimentó un incremento significativo de 88,625 personas en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que la tasa de desocupación disminuyó del 3.1% al 2.9% de enero a marzo de este año, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, revelados este lunes 27 de mayo.

Rivas destacó que este flujo de empleo refleja el constante crecimiento empresarial y la creación de puestos de trabajo formales en la región, lo cual se refleja claramente en la reducción de la tasa de desempleo en comparación con el año anterior. Subrayó que Nuevo León está experimentando un estado de pleno empleo, atrayendo continuamente una población de entre 100,000 y 120,000 personas de otras regiones.

El crecimiento del empleo formal es evidente en las cifras, con la generación de 52,000 empleos entre enero y abril del año en curso, en contraste con los 72,000 creados en todo el año pasado.

En el primer trimestre de 2024, la población económicamente activa (PEA) en Nuevo León se situó en 2 millones 899,132 personas, representando el 97.1% de la PEA, con una variación del 0.2% en comparación con el mismo período del año anterior. La población desocupada durante este trimestre fue de 87,942 personas, con una disminución del 0.2% respecto al año anterior.

El análisis por género revela que el 97.4% de los hombres estaban ocupados, mientras que el 96.5% de las mujeres estaban empleadas. En cuanto a la distribución por tipo de empleo, el 78.8% de la población ocupada eran trabajadores subordinados y remunerados, mientras que el 15.3% eran trabajadores por cuenta propia.

La tasa de subocupación en el primer trimestre de 2024 disminuyó al 3.8% desde el 4.3% del mismo período del año anterior, mostrando una mejora en el mercado laboral. Además, la población ocupada en el sector informal aumentó ligeramente de 1 millón 030,806 a 1 millón 044,723 personas, mientras que la ocupación fuera de este sector experimentó una ligera disminución.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente