Candidatos a Diputados Federales en Durango: Radiografía de sus gastos de campaña

 

Durango

A poco más de dos semanas para el cierre de las campañas electorales, el panorama del gasto en la contienda por las diputaciones federales en Durango ha alcanzado un total de 6 millones 562 mil 931 pesos, según datos revelados por el portal de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con un tope de campaña establecido en 2 millones 203 mil 262 pesos por candidato a la diputación federal, cada uno de los 12 aspirantes ha gastado en promedio 546 mil 910 pesos hasta la fecha.

Distrito que lidera en gastos:

Hasta el 13 de mayo, el Distrito 02 se posiciona como el que más ha invertido en la campaña, alcanzando un total de 1 millón 968 mil 374 pesos. Le sigue de cerca el Distrito 04 con 1 millón 643 mil 645 pesos, luego el Distrito 01 con 1 millón 517 mil 162 pesos, y en última instancia el Distrito 03 con 1 millón 433 mil 749 pesos.

Detalles por Distrito:

Distrito 01:

Este distrito comprende una amplia gama de municipios, desde San Dimas hasta parte de la capital, Durango. Alejandra Elizabeth Terrones Ochoa (PRI-PAN-PRD) lidera en gastos con una inversión de 696 mil 881 pesos, mientras que Martha Olivia García de la coalición Morena-PT-PVEM sigue de cerca con 670 mil 699 pesos.

Distrito 02:

Abarcando desde Ocampo hasta Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango de Morena-PT-PVEM ha gastado 1 millón 89 mil 113 pesos, seguida por Christian Mijares de la alianza PRI-PAN-PRD con 675 mil 312 pesos.

Distrito 03:

Sonia Flores Arce de la alianza PRI-PAN-PRD lidera con un gasto de 732 mil 377 pesos, seguida por Gerardo Villarreal Solís de la coalición Morena-PTPVEM con más de 517 mil pesos.

Distrito 04:

Este distrito, que cubre gran parte de la capital de Durango, ve a Silvia Jiménez Delgado de la alianza PRI-PAN-PRD como la principal inversionista, con 678 mil 298 pesos, seguida por Primitivo Ríos de la coalición Morena-PT-PVEM con 564 mil pesos.

En todos los casos, el gasto se ha enfocado en una combinación de propaganda, operativos de campaña y presencia en redes sociales, reflejando la diversidad de estrategias adoptadas por los candidatos en esta contienda electoral.

Fuente: Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente