Bukele intensifica la lucha contra pandillas en El Salvador con despliegue de fuerzas de seguridad

 

El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el sábado pasado un importante despliegue de fuerzas militares y policiales en cinco barrios de la ciudad de Apopa (norte), con el objetivo de erradicar la presencia de pandilleros.

"Bajo el escrutinio de denuncias ciudadanas, hemos establecido un cerco de seguridad en las colonias Tikal 1, 2 y 3, Valle del Sol y La Chintuc, en Apopa", comunicó el presidente a través de su cuenta en la red social X.

Según Bukele, se han movilizado dos mil soldados y mil agentes policiales para esta operación, la cual fue respaldada con videos que muestran a uniformados recorriendo las calles armados con fusiles y chalecos antibalas.

Tanto a pie como en vehículos policiales, las fuerzas de seguridad penetraron en los cinco barrios, donde establecieron puntos de control en las entradas de calles y pasajes.

Apopa, con una población de 131 mil habitantes y ubicada a 13 km al norte de San Salvador, ha sido históricamente afectada por las violentas pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

La policía confirmó que, como resultado del operativo, han sido detenidos cuatro pandilleros pertenecientes a Barrio 18.

Desde hace más de dos años, El Salvador está bajo un régimen de excepción decretado por el presidente Bukele, el cual ha impulsado una campaña enérgica contra las pandillas.

Bukele lanzó la ofensiva contra las pandillas el 27 de marzo de 2022, luego de un fin de semana marcado por una escalada de 87 homicidios, todo ello bajo el marco del cuestionado régimen de excepción que permite realizar arrestos sin orden judicial.

Desde el inicio de esta ofensiva, más de 80 mil presuntos pandilleros han sido detenidos, según las autoridades. Sin embargo, grupos de derechos humanos advierten que entre los detenidos se encuentran numerosos inocentes, y temen que la crisis de derechos humanos persista en el país.

A pesar de las críticas, la ofensiva contra las pandillas ha devuelto la tranquilidad a las calles, lo que ha contribuido al aumento de la popularidad de Bukele, quien en febrero fue reelegido para un segundo mandato de cinco años.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente