Costa Rica
Un legislador costarricense, representante del Partido Liberal Progresista (PLP), ha propuesto un proyecto de ley que busca la dolarización de la economía de Costa Rica, sustituyendo al colón por el dólar estadounidense como moneda oficial. La iniciativa surge como respuesta a la fluctuación del tipo de cambio experimentada en los últimos dos años.
Jorge Dengo, el diputado detrás de la propuesta, argumenta que la discusión sobre el tipo de cambio justo del dólar ha carecido de transparencia y ha quedado confinada a la junta directiva del Banco Central de Costa Rica, manteniéndose bajo criterios considerados confidenciales. El proyecto de ley propone un mecanismo claro para establecer un tipo de cambio fijo entre el colón y el dólar.
Según Dengo, el Banco Central posee reservas en dólares suficientes para respaldar esta transición sin necesidad de recurrir a endeudamiento. El legislador asegura que la adopción del dólar como moneda oficial eliminará la volatilidad y la incertidumbre asociada al tipo de cambio, reducirá la discrecionalidad en la política monetaria, disminuirá la inflación y el costo de los créditos, y fomentará la inversión extranjera, reactivando así la economía.
La caída sostenida del dólar desde junio de 2022, cuando se cotizaba a 698.44 colones, hasta alcanzar los 505.18 colones el 29 de abril de 2024, ha motivado la preocupación de diversos sectores económicos. La depreciación continua ha llevado a la pérdida de empleos y al cierre de empresas, especialmente en industrias como la exportación, los servicios y el turismo, donde los ingresos son en dólares pero los costos se manejan en colones.
Organizaciones empresariales y cámaras de comercio han instado al Gobierno y al Banco Central a tomar medidas ante esta situación, advirtiendo que la productividad, el empleo y la actividad económica están en riesgo. Mientras tanto, el Gobierno ha insistido en que la depreciación del dólar es reflejo de la solidez económica del país y del aumento de ingresos por exportaciones y turismo.
Fuente: El Comentario