México
Debido a la falta de equidad de género y la inclusión de candidaturas afirmativas para diversos grupos, como la comunidad LGBT+, indígenas, afrodescendientes y personas con discapacidad, en el Estado de México aún no se han confirmado candidatos masculinos para las 125 alcaldías.
En una segunda sesión llevada a cabo en la madrugada del sábado, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó las candidaturas para diputaciones locales y coaliciones, pero dejó pendientes las postulaciones para alcaldías.
Durante dos días, el personal del IEEM ha estado trabajando en esta parte del proceso, que debió concluir en el primer minuto del viernes, sin embargo, la falta de consenso ha impedido su resolución.
Hasta el momento, el órgano electoral solo ha publicado los acuerdos para nueve planillas de candidaturas independientes en municipios como Apaxco, Huehuetoca, Isidro Fabela, Malinalco, Melchor Ocampo, Temamatla, Temascalapa, Xonacatlán y Zumpahuacán.
Además, se han difundido 79 fórmulas de candidaturas femeninas que competirán por el principio de mayoría relativa en el Congreso del Estado, así como 283 planillas lideradas por mujeres que buscarán el voto para acceder a las alcaldías de la entidad.
Fuente: Eje Central