Ciudad de México
Según la última encuesta de El Financiero, Clara Brugada, candidata de Morena y aliados, mantiene una intención de voto del 42% para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que Santiago Taboada, de la alianza PAN-PRI-PRD, alcanza el 37%, dejando una diferencia de cinco puntos porcentuales de cara al segundo debate de este domingo. Salomón Chertorivski, del partido emecista, atrae el 6% de las preferencias según este sondeo.
Durante el transcurso de las campañas, ambos candidatos líderes han visto una disminución en sus opiniones favorables y un aumento en las negativas. En marzo, al inicio de las campañas, la diferencia entre ellos era de ocho puntos porcentuales, según la encuesta previa de El Financiero.
El análisis de la encuesta de abril revela que el electorado más inclinado hacia Brugada son las mujeres, las personas mayores de 50 años con niveles de escolaridad medio y bajo, así como aquellos que se identifican con la clase baja. En contraste, Taboada tiene una leve ventaja entre los hombres, los menores de 30 años y la clase media, con una diferencia de dos a cinco puntos sobre su principal contendiente. Además, Taboada disfruta de una considerable ventaja entre los universitarios, superando a Brugada por 16 puntos.
En cuanto a las percepciones, Brugada registra un 38% de opiniones buenas o muy buenas, frente al 36% de opiniones malas o muy malas. Por otro lado, Taboada obtiene un 33% y 36% respectivamente en estos indicadores.
Fuente: El Financiero