México
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en México, argumentando que es inaceptable que asuman el papel de jueces globales y persistan en extender la influencia de la Doctrina Monroe. Condenó su postura de no respetar la soberanía de otras naciones al juzgar su comportamiento en diversos temas.
Manifestó su descontento por la continuación de estos informes, cuestionando: "¿Quiénes son ellos? ¿Quién en las Naciones Unidas votó para que el Departamento de Estado o el gobierno de Estados Unidos actúen como jueces mundiales y califiquen quién se porta bien y quién se porta mal?" Subrayó la necesidad de cambios y reformas en beneficio de la humanidad, abogando por que Estados Unidos revise estas prácticas obsoletas en su política exterior.
Falsedad
López Obrador destacó que muchas de las afirmaciones en el informe provienen de organizaciones en México que proporcionan información, citando como ejemplo las acusaciones de que su gobierno promovió aproximadamente 20,000 mensajes contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. "Es una gran mentira del Departamento, pero aún suponiendo que sea cierto, ¿por qué no mencionan los más de 200 millones de mensajes en su contra con la campaña 'narcopresidente'?"
Abordando el tema sin ser preguntado, criticó el papel del Departamento de Estado, que financia organizaciones en México como Mexicanos Contra la Corrupción. "Imaginen: financiar una supuesta organización no gubernamental dedicada enteramente a oponerse a un gobierno legal y legítimamente constituido. Es algo parecido a la subversión, simplemente con perspectivas diferentes.
"Nosotros les mostramos respeto, y ellos deberían ser recíprocos. No les decimos: '¿Por qué tienen un candidato acosándolo en los tribunales? ¿Por qué destinan miles de millones de dólares a la guerra? ¿Por qué no liberan a Assange? ¿Por qué no atienden a los jóvenes estadounidenses que mueren por consumo de drogas?'" acusó el presidente.
Fuente: La Jornada