Local
Durante el evento de la entrega de obra de rehabilitación a la avenida Acueducto, que contó con un presupuesto mayor a los 80 millones de pesos, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, dio a conocer la posibilidad de colocar fotomultas en dicha vialidad.
El tema relució debido a que una de las vecinas presentes en el evento pidió al edil colocar topes, por lo cual respondió que dicha medida de seguridad ya está contemplando en el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM).
“Mira, ya están contempladas en el SINTRAM las cámaras de fotomultas, entonces, yo le digo a la ciudadanía que no se espante de eso. Eso es para los que manejan mal, no es para los que manejan bien y para los que manejan al límite de velocidad, es para el que pasa 100 o 120 kilómetros por hora”,
Es importante recordar que el municipio de Escobedo fue el primero en colocar ese tipo de sanciones en el 2013, lo cual generó polémica y la molestia de los automovilistas, lo mismo sucedió en el municipio de Guadalupe en el 2017. Pero mi hija se aseguró que, en esta ocasión, no hay reclamo de parte de la ciudadanía.
“No hay reclamo, nosotros tenemos un sistema de justicia vial toda la gente va ahí con un juez cívico y se determina si hay infracción o no, no le llega una infracción, le llega un citatorio para que vaya y alegue lo que su derecho convenga, dándole la garantía de audiencia que marque la Constitución”.
Dio conocer que no es un hecho que se vaya a colocar las cámaras de foto infracción, sino que el municipio lo están analizando, ya que la ciudadanía está pidiendo colocar sobre avenida Acueducto topes para evitar que manejen exceso de velocidad, por lo cual respondió el alcalde que dañaría la obra que han realizado de rehabilitación y lo mejor sería colocar las fotomultas.
Fuente: El Horizonte