Voluntarios de Iberdrola concientizan sobre la producción responsable en escuelas de Serdán

Estados

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del juego limpio y el uso de valores en la interacción diaria, la empresa dedicada a la producción de energías limpias, Iberdrola México, puso en marcha una serie de talleres educativos en Puebla.

La sede de estas actividades fue la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en el municipio poblano Cañada Morelos, en donde cerca de 80 estudiantes de primer, tercero y quinto grado participaron junto con voluntarios y maestros en estos talleres.

En entrevista con El Sol de Puebla, Eder Beltrán Montiel, analista de Cumplimiento en Iberdrola, explicó que año con año, esta empresa, con sede en España, realiza diversas actividades de esta índole en diferentes escuelas, especialmente en Puebla, sede de un amplio equipo de aerogeneradores.

Por esta razón, y además de los objetivos anteriores, con dichos talleres la empresa pretende informar y que los alumnos conozcan más acerca de los procesos de distribución de energías limpias, así como del cuidado y regulación que debe darse a la energía eléctrica, a fin de mitigar daños medioambientales en su entorno.

Con entusiasmo, los alumnos participaron en estas actividades, en donde destacaron algunos juegos relacionados con los polos negativos y positivos, un panel de preguntas y respuestas con agentes de cambio en la empresa, así como un breve conversatorio sobre el desarrollo de valores en las aulas.

Durante el acercamiento que los alumnos realizaron con dos colaboradores de Iberdrola, tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo que realizan al interior de los aerogeneradores y su formación académica.

La dinámica de trabajo duró un poco más de tres horas. Gracias a la colaboración de autoridades educativas, docentes y voluntarios de la asociación “Educación para Compartir”, los alumnos compartieron anécdotas, juegos y experiencias al interior del aula.

Beltrán Montiel expuso que estos programas son fundamentales para aportar e incidir desde la base de la educación, con el fin de que las y los alumnos puedan aprender, reflexionar y desarrollar una responsabilidad social en el cuidado del medioambiente.

Fuente: El Sol de Puebla

Artículo Anterior Artículo Siguiente