El peso mexicano se apreció a su mejor nivel desde principios de diciembre de 2015 al romper la barrera de 17 unidades por dólar y fijar un nuevo mínimo en el año. De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), la moneda nacional se apreció 0.98 por ciento, equivalente a 16.70 centavos frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 16.8870 unidades por dólar spot.
Durante la sesión el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.8990 unidades y un mínimo de 16.8170, ante el renovado apetito por activos de mayor riesgo. Por su parte, el dólar se depreció 1.16 por ciento, a 100.222 unidades, frente a sus principales cruces internacionales, según el índice DXY.
“El peso bajó de la cifra de 17 unidades por dólar ya que el informe de inflación de Estados Unidos resultó más suave de lo esperado, lo que ha provocado que el mercado reduzca sus apuestas de nuevas subidas de tasas de interés. Por otra parte, los datos al alza de la actividad industrial en México fueron bien recibidos por los compradores del peso”, destacaron analistas de la plataforma electrónica OctaFx.
La reducción en la inflación estadunidense quitaría presión a la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) para contraer la economía con alzas de tasas (costo del crédito). El aterrizaje suave de la economía volvió a cobrar sentido, aminorando la probabilidad de recesión, explicó James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco.
Se mantiene una perspectiva favorable para el peso, ya que la acción del precio sigue mostrando su fortaleza, con los operadores atentos al mínimo oscilante de octubre de 2015, en 16.32 pesos por dólar, sostienen analistas de OctaFx. Sin embargo, prevén, los especuladores también se enfrentarán a un sólido soporte en 16.50 unidades.
La fortaleza de peso empieza a causar estragos en el poder adquisitivo de las remesas.
Fuente: La Jornada