Nacional
El diputado Ignacio Mier Velasco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que la reforma constitucional relativa a la atribuciones del TEPJF no es regresiva y garantiza el cumplimiento del principio de paridad de género, la igualdad sustantiva y que las acciones afirmativas de las minorías estén representadas al menos en el mismo número que en esta Legislatura.
“Es falso que se atente contra los derechos políticos, queda establecido constitucionalmente que el piso para la determinación de candidaturas en materia político-electoral por parte de los partidos políticos serán la distribución y la composición actual derivada de la elección de 2021, el piso es la composición actual de la Cámara de Diputados para arriba, no puede ser regresiva y eso quedó en el transitorio segundo del documento”, indicó.
En conferencia de prensa al término de la reunión de este órgano de gobierno para revisar los alcances del dictamen, Mier Velazco explicó que lo anterior significa que no podrá haber un número menor de representantes de migrantes, de indígenas, de integrantes de la comunidad LGBTIQ+, a los que actualmente existen en la Cámara de Diputados, esto será el piso mínimo.
Agregó que los principios de paridad de género y de igualdad sustantiva están establecidos en la Carta Magna y corren de manera transversal en todos los ámbitos, por lo que no hay manera de “echarse para atrás, ni queremos, es nuestra convicción”.
Fuente: Enfoque Noticias