Jalisco
Morena Jalisco ya tiene documento de ruta para la consecución de las metas y objetivos que se han trazado para los próximos años al aprobar su Consejo Estatal el pasado fin de semana el Plan de Acción 2022-2025 con miras a que la transformación de la 4T llegue a Jalisco.
El pasado sábado se realizó la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Morena, encabezada por su presidente Dr. Carlos Lomelí Bolaños, y Katia Castillo Lozano, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal.
El documento encuadra las propuestas que los consejeros hicieron en las mesas de trabajo convocadas por el presidente de este órgano deliberativo, Dr. Carlos Lomelí Bolaños, quien dejó en claro que el camino a seguir siempre deben ser los ideales del presidente López Obrador, y los esfuerzos en unidad del partido para consolidar el cambio en Jalisco.
De la misma forma, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños resaltó que para lograr el bienestar de todo Jalisco, deberían de cumplirse los principios básicos de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. La honestidad resalta entre los valores, ya que es la principal herramienta para combatir la corrupción.
Este documento contempla la ruta que guiará a Morena para lograr las metas y objetivos para los próximos años, y radica en la organización de los esfuerzos y en una planeación adecuada para hacer uso eficiente de todos los recursos disponibles del partido y avanzar con paso firme hacia la transformación de Jalisco. Subrayó que dicha aprobación es el primer paso, sin embargo, ahora comienza un nuevo reto que es el cristalizarlo en beneficio del pueblo.
La presidenta eatatal de Morena, Katia Castillo Lozano hizo un llamado a los congresistas a trabajar en unidad y salir a la calle porque Morena tiene una gran responsabilidad en 2024 y existe un camino favorable que permite vaticinar que se obtendrán triunfos electorales en Jalisco.
El Plan de Acción 2022-2025 contempla cuatro ejes estratégicos basados en el proyecto transformador de Andrés Manuel López Obrador, los cuales son contar con un partido activo, comunicación politica, trabajo territorial y formación política.
Asimismo, se contemplan diferentes acciones entre las que destacan: el lanzamiento del Observatorio Feminista de Morena Jalisco, la publicación, impresion y distribución del periódico Regeneración Jalisco, la organización y celebración de asambleas municipales en todo el estado, una campaña permanente de actividades socio-culturales, poner en marcha la campaña estatal de cooperación y de recaudación, una campaña permanente de formación política a la militancia de Morena y la formación especial para los servidores que aspiren y ocupen cargos de elección popular.
Subrayó que dicha aprobación es el primer paso, sin embargo, ahora comienza un nuevo reto que es el cristalizarlo en beneficio del pueblo.
Así mismo, el doctor Carlos Lomelí Bolaños resaltó que para lograr el bienestar de todo Jalisco, deberían de cumplirse los principios básicos de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. La honestidad resalta entre los valores, ya que es la principal herramienta para combatir la corrupción.
Fuente: Conciencia Pública