Internacional
El Congreso de Perú rechazó el miércoles (01.02.2023) un
proyecto de ley que contemplaba elecciones generales en 2023, en medio de una
ola de protestas contra la presidenta Dina Boluarte y los parlamentarios, que
ha dejado 48 muertos en siete semanas.
Tras un debate de cinco horas, el pleno rechazó la segunda
propuesta para anticipar las elecciones con 54 votos a favor, 68 en contra y 2
abstenciones. Se necesitaban 87 votos para aprobar la iniciativa legislativa
que proponía celebrar elecciones en diciembre de este año.
"Señores congresistas el proyecto de reforma
constitucional no ha alcanzado el número de votos previsto en el artículo 206
de la Constitución para su aprobación", dijo el jefe del Parlamento, José
Williams.
Los congresistas de izquierda aplaudieron el rechazo de un
proyecto de ley presentado por el partido de derecha fujimorista Fuerza
Popular, que además tiene el apoyo de la presidenta Boluarte.
El proyecto de ley rechazado contemplaba anticipar las
elecciones generales para diciembre de 2023 y que las nuevas autoridades
asumieran en mayo 2024.
"El propósito de esta propuesta es uno solo, hemos
adelantado este tema porque nuestro país se desangra", advirtió al empezar
la sesión el pleno el parlamentario fujimorista Hernando Guerra García de
Fuerza Popular (derecha).
Fuente: DW