Internacional
La Fiscalía brasileña le solicitó este viernes (13.01.2023)
a la Corte Suprema que investigue al expresidente Jair Bolsonaro por su posible
participación como autor intelectual de los asaltos del domingo de sus
seguidores a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.
La Procuraduría General de la República solicitó que el
líder ultraderechista sea incluido en la lista de investigados por haber
incitado los actos antidemocráticos del domingo con que los bolsonaristas más
radicales pretendían impulsar un golpe de Estado contra el presidente Luiz
Inácio Lula da Silva.
Según la petición de la Fiscalía al Supremo Tribunal
Federal, "Bolsonaro habría hecho incitación pública a la práctica del
crimen" al publicar un video el 10 de enero cuestionando nuevamente la
regularidad de las elecciones presidenciales de 2022 en las que fue derrotado
por Lula.
El video al que alude la Fiscalía fue publicado dos días
después de los incidentes del domingo, pero, ante la repercusión negativa,
rápidamente lo apagó de su cuenta de Facebook.
En el polémico video, un elector asegura que Lula no fue
elegido por el pueblo sino por el tribunal electoral.
El subprocurador general de la República, Carlos Frederico
Santos, que coordina el grupo estratégico que investiga los ataques
antidemocráticos, alegó que, aunque el video fue publicado dos días después de
los "episodios de violencia y vandalismo, la posible conducta ilegal tiene
que ser investigada".
"No se niega la existencia de conexión probatoria
entre los hechos contenidos en esta petición y el objetivo de la investigación,
más amplia en extensión. Por tal motivo, se justifica la investigación global
de los hechos practicados antes y después del 8 de enero de 2023 por el
acusado", alegó Santos.
Crímenes de terrorismo
En la misma petición, firmada por varios fiscales, pero sin
la firma del procurador general de la República, Augusto Aras, el órgano le
solicitó al máximo tribunal que ordene a Facebook que adopte las medidas
necesarias para preservar el video publicado y borrado por Bolsonaro.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, la
Procuraduría General le ha solicitado hasta ahora a la Corte Suprema siete
investigaciones por los ataques y actos de violencia de los seguidores más
radicales de Bolsonaro, que no reconocen la victoria de Luiz Inácio Lula da
Silva en las presidenciales y defienden un golpe de Estado.
Estas investigaciones se dividen entre las que intentan
identificar los ejecutores, los financiadores, los autores intelectuales y los
instigadores de los asaltos, así como a las autoridades públicas que fueron
conniventes.
En tales solicitudes, la Fiscalía acusa a los involucrados
de los crímenes de terrorismo, asociación para delinquir, abolición violenta
del Estado democrático del derecho, golpe de Estado, amenaza y persecución.
Las autoridades han arrestado hasta ahora a unos 1.800
acusados de integrar la horda de bolsonaristas radicales que invadió y destrozó
las sedes de los tres poderes durante cerca de cuatro horas en un intento de
derrocar a Lula.
Bolsonaro es investigado en otros cuatro procesos penales
abiertos por el Tribunal Supremo, pero todos ellos están en la fase inicial y
no se han presentado cargos contra el expresidente, quien se encuentra en
Estados Unidos desde el pasado 30 de diciembre.
Fuente: DW