Por sequía Coahuila suspende el pago de cuota de agua a Estados Unidos.

 Redacción | Diario Capital


Pese a la intensa afectación de la sequía en la cuenca del río Bravo en el norte de Coahuila, la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) informó que la única medida que se ha tomado para garantizar el abasto a la población de Acuña y Piedras Negras es la suspensión temporal del trasvase del líquido hacia Estados Unidos, debido al bajo nivel que tiene la presa La Amistad.

El titular de la dependencia estatal, Antonio Nerio Maltos, destacó que el nivel de dicha presa se ubica en un 22.8%, lo que garantiza el abasto para ambas poblaciones por ahora, además este se mantiene gracias a las moderadas lluvias que se han presentado en las cuencas alimentadoras, pero advirtió que la afectación de la sequía ya impacta a la actividad ganadera y agrícola de la región.

Por ahora se mantienen suspendidos los pagos de cuota de agua hacia Estados Unidos de acuerdo al tratado internacional que está vigente desde la década de los 50´s, pues no existe la capacidad para hacer el trasvase al vecino país, y eso pondría en riesgo el consumo humano, pero en cuanto se mejoren los niveles se habrá de retomar este convenio, explicó.

Agregó que la dependencia a su cargo ha solicitado a los operadores de agua de toda la entidad que se aplique de manera eficiente el sistema de micro medición con la instalación de medidores en el sector habitacional para que se pueda establecer una cultura de cuidado del agua y, sobre todo, que se conviertan en órganos autosuficientes en su operación.

Puntualizó que ante la falta de lluvias las presas de La Rosa y El Tulillo se han quedado sin agua, mientras que las más grandes como La Amistad mantiene niveles bajos, por lo que se espera que las afectaciones de algunos huracanes puedan ayudar a recuperar los niveles.

Estamos esperando las lluvias o que afecte en la entidad algún huracán, porque la situación de la sequía es bastante importante y ya se tienen afectaciones en el sector rural; sin embargo, los organismos operadores de Acuña y Piedras Negras mantienen el abasto sin cambios para la población, lo que hace que los niveles de consumo sean moderados gracias a los programas de cuidado del agua que se han aplicado en esta temporada, explicó.




Artículo Anterior Artículo Siguiente