Trabaja ayuntamiento de La Paz en el abasto de agua para el municipio.

Redacción | La Paz, BCS

La administración de la alcaldesa de La Paz, Baja California Sur, Milena Quiroga, anunció la rehabilitación y recuperación de 14 pozos en la ciudad y su zona conurbada. De acuerdo con Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), se está llevando a cabo un programa de mantenimiento de pozos, con la finalidad de conservar las fuentes de agua potable en las mejores condiciones operativas y poder garantizar el abastecimiento a la ciudadanía.


Con la rehabilitación de estos pozos, se espera superar la extracción de litros que se tiene al día de hoy, con 150 litros por segundo adicionales, dando respuesta al problema de falta del vital líquido, para la población paceña.


Así mismo, Gálvez informó que concluyeron los trabajos de rehabilitación en el pozo 22, correspondiente al acueducto 3, el cual, a partir de este domingo 17 de julio ya entró en operación, permitiendo recuperar un caudal de 40 litros de agua por segundo, así lo informó Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz).


Respecto a lo anterior, comentó “este pozo vendrá a resolver parte de los desabastos y las bajas presiones que se habían estado presentando, específicamente en la zona noreste de la ciudad, beneficiando a los usuarios de las colonias Lázaro Cárdenas, Laguna Azul, Márquez de León, Villas de Guadalupe, Vista Hermosa, Cerro del Cardón, Guelatao, Roma y Guerrero”.


Finalmente indicó que, se continúa con los trabajos y para este miércoles 20 se incorporará el pozo 10, el cual ayudará a proporcionar un mejor servicio en el sector 8 de la ciudad, donde se encuentran las colonias Miramar, San Fernando, Paraíso del Sol, Diana Laura, Santa Fe, Los Álamos, Altamira, Misiones, San Carlos, El Empalme, Rinconada Las Californias, Arbolares, El Palmar 1, Villas del Cortes, El Cordoncito, entre otras.


Previamente, la munícipe ha recalcado la importancia de proteger y preservar las fuentes de agua potable que existen en el municipio, que además de ser limitadas, cuentan con un alto precio de manutención, por lo cual esta administración ha optado por la rehabilitación de pozos.


Así mismo, la administración de Quiroga Romero puso en marcha las pipas pertenecientes a la denominada “línea púrpura” cuyo objetivo es realizar el riego de parques públicos y camellones de la ciudad con agua tratada, destinando así el agua potable únicamente para uso domestico.

Fuente: Sufragio.org

Artículo Anterior Artículo Siguiente