Los Bots, Marina y la campaña en Durango.


Redacción | 07 de Abril 2022

La pandemia y el aislamiento terminó de afianzar el uso de las redes sociales como medio de comunicación principal para muchas personas, ahora que se han levantado algunas restricciones sanitarias y las campañas políticas vuelven a la calle, la batalla en los medios digitales no parece acabarse.

Este año hay elecciones en 6 estados del país, una de las más disputadas, sin duda es Durango, donde se enfrentan Marina Vitela y Esteban Villegas, el resto no existe.

En el afán de mostrar poderío en redes sociales se masificó una práctica que no es limpia, el uso de bots para inflar el número de Likes en las publicaciones, pero a todas estas, ¿Qué es un bot?

Los bots son cuentas, identidades y perfiles duplicados, piratas, sustitutos o falsos generados artificialmente en las redes sociales que tienen diferentes funciones.

En el caso llevado a cabo por la firma argentina QSocialNow, especialista en social listening, monitoreó en redes sociales las publicaciones de Marina Vitela, candidata a Gobernadora y se evidencia el uso de BOTS de origen asiático, árabes e hindúes.

La estimación de cuentas falsas presentadas en el estudio de QSocialNow es de aproximadamente 15.600 perfiles en Facebook, como por ejemplo “Omar Youssef” que tiene como ubicación Kafr el Sheij, Egipto o "অবুঝ মন হারালে", quien vive en Bangladesh.

El informe también resalta que no solo es en Facebook donde se aprecia el uso de bots, en Twitter la candidata de morena cuenta con un ejército de 189 cuentas que se dedican a mostrar apoyo, escribiendo comentarios en favor de Vitela y retuitendo todos sus tuits.

La firma argentina de big data estará presentando su informe de escucha social cada quince días a fin de hacerle seguimiento a la disputada Gubernatura de Durango.

Fuente: QSocialNow


Artículo Anterior Artículo Siguiente