Redacción | CNN
A pesar de que
hace una semana había anunciado públicamente que "de ninguna manera"
renunciaría a su cargo como presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido
ha desistido a petición del presidente Pedro Castillo, también militante de
Perú Libre, tras las presiones y polémicas en las que se ha visto envuelto
Bellido, criticado desde un inicio por haber sido simpatizante de Sendero
Luminoso.
Este
miércoles, tras la solicitud del presidente de Perú, Pedro Castillo, su primer ministro y
compañero de militancia en Perú Libre, Guido
Bellido, presentó la renuncia al cargo. Hace tan solo una
semana, Bellido había anunciado públicamente que “de
ninguna manera” desistiría de su puesto, sin embargo, cedió
ante la petición del mandatario, quien desde un inicio fue criticado por su
presencia debido a, entre otras cosas, su pasado como simpatizante del grupo
terrorista Sendero Luminoso.
A
Bellido también se le ha cuestionado ampliamente, no tan solo por la oposición
sino también por la opinión pública, debido a la investigación que desde agosto
lo sitúa en un masivo caso de corrupción por lavado de activos,
llamado “Los dinámicos del centro”.
La resolución del fiscal Richard Rojas apuntó
a una red de cobros ilegales que fueron realizados
por funcionarios del gobierno regional de Junín para
costear la campaña electoral de Perú Libre, el partido del presidente.
Según
consignó el medio peruano El Comercio, en conferencia de prensa
la semana pasada, Bellido señaló que su
continuidad en el cargo no dependería de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko
Fujimori, ni de sus partidarios, sino del presidente Castillo,
porque se trata de una potestad presidencial.
“Me
piden que si voy a renunciar. De ninguna manera, nuestros
cargos están en manos siempre en la mesa del presidente para
que él, en ejercicio de sus funciones, vea por conveniente y en el momento nos
lo solicite [la renuncia]. Nadie más”, manifestó.
Sin
embargo, ahora y por petición del mandatario, presentó su renuncia en un
documento publicado por el diario peruano Correo: “Habiendo cumplido con todas
las funciones correspondientes a la institución, cumplo en alcanzar mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo
de Ministros conforme usted me ha solicitado y en esa
línea, quedo a total disposición para efectuar de manera ordenada la
transferencia de gestión correspondiente”.