La ceremonia de entrega de los Premios Goya del cine español se celebrará finalmente con los nominados conectándose por teleconferencia con los presentadores, el actor Antonio Banderas y la periodista María Casado, para evitar contagios por coronavirus, anunció el martes la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograífcas de España.
Aunque la pandemia había obligado ya a reducir la asistencia presencial a nominados y encargados de entregar los galardones, el realizador y guionista Mariano Barrioso que dirige la academia española dijo que la emergencia sanitaria hace imposible plantearse que la gala del próximo 6 de marzo pueda llevarse a cabo con los invitados desfilando por la alfombra roja y de forma presencial en un teatro.
Banderas, a quien se había encargado dirigir y presentar la gala junto a Casado, un reconocido rostro y familiar voz de la radio y televisión pública española, señaló que ambos harán lo imposible para hacer de la ceremonia virtual “algo muy especial".
“Lo vamos a hacer, va a ser una gala decente, elegante", dijo Banderas en la rueda de prensa. “Hay que saber meterse por las grietas que nos deja la realidad, con coraje y valentía y con toda la ilusión”.
El documental chileno “El agente topo”, de Maite Alberdi; la película colombiana “El olvido que seremos”, dirigida por el español Fernando Trueba; la guatemalteca “La llorona”, de Jayro Bustamante, y “Ya no estoy aquí”, de Fernando Frías y que representa a México, optan al premio a mejor película iberoamericana.
Fuente: La Jornada