La apertura para que el sector empresarial y los gobiernos estatales compren vacunas contra el Covid-19 es un “buen intento” del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero se requiere que la Cofepris expida un registro sanitario para la adquisición de los privados, por lo que se prevé que la masificación de las dosis pueda darse hasta el segundo semestre de este año, dijo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Guillermo Funes, Vicepresidente de la Concamin, explicó que la autorización del presidente de México “no la podemos ejercer como empresas privadas, porque la autorización está sujeta al gobierno para temas de salud pública. Lo que puede hacer la industria es apoyar al gobierno en la aplicación de las vacunas porque en la Concamin existe la experiencia de 70 años en la aplicación de vacunas”.
Ante ello, estimo que la industria farmacéutica en México podría fabricar la vacuna hasta el próximo año, porque legalmente no se cuenta con el permiso ni registro sanitario.
“lamentablemente vamos a tardar todavía unos meses en que México reciba cantidades importantes de vacunas, lo que podríamos trabajar mucho es en los protocolos para que cuando llegue la vacuna sepamos cómo se va a manejar la subcontratación, a qué compañía se les va a permitir hacerlo, y a qué personas se les va a dar primero”.
Fuente: El Economista