Mexicanos buscan aprender más idiomas asiáticos



El confinamiento debido a la coyuntura de salud global le ha dejado a la gente, entre otras cosas, más tiempo libre para dedicar a pasatiempos, prepararse profesional o académicamente o a pasar más tiempo con seres queridos, tal es el caso del uso de idiomas.

En el caso de México, el aprendizaje del idioma inglés se mantuvo a la alza.También incrementó el número de nuevos usuarios que descargaron y usaron alguna app para pasar mejor el tiempo y/o seguirse preparando académicamente en un nuevo idioma, como el caso de duolingo.

“Este año puedo pensar en tres tendencias en México; vimos más usuarios en general, más usuarios con motivos laborales y más variedad en los idiomas que querían estudiar”, dijo la doctora Cindy Blanco, senior learning scientist en Duolingo.

Y continuó: “también notamos más variedad en los idiomas que querían estudiar. Hemos visto que el idioma que ha crecido más este año en México es el coreano. Al pensar en la cultura, en la música, las series de Netflix y todo eso, no nos sorprende tanto; los mexicanos también buscan [aprender] idiomas por razones culturales”. 

Sin embargo, este no es el único lenguaje estudiado por los mexicanos usuarios de Duolingo. Los idiomas asiáticos tuvieron un auge durante este año. Los cinco idiomas que tuvieron un incremento en aprendices mexicanos para 2020 fueron: coreano (29%), turco (27%), italiano (26&), japonés (23%) y chino (19%). 

Fuente: El Universal
Artículo Anterior Artículo Siguiente