Será en enero cuando se den a conocer las 12 convocatorias que integran el Fomento al Cine Mexicano (Focine), programa a través del cual el Imcine sustituirá los fideicomisos Fidecine y Foprocine, extintos recientemente por diputados, para otorgar apoyos al cine nacional. .
La directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, María Novaro, explicó que Focine contará con un presupuesto de 100 millones de pesos que se otorgarán para impulsar la producción, exhibición y la preservación de películas, lo que representa una reducción de 30 millones de pesos para este año.
“Normalmente los fideicomisos en los últimos dos años tenían un presupuesto de 130 millones, pero en realidad éste es más dinero si toman en cuenta que no hay una figura fiduciaria en la cual se guarda dinero, sino que los apoyos se ejercen directamente. Entonces los 100 millones se ejercerán directamente este año; en este sentido, el dinero rendirá más porque se aplica el mismo año”.
Novaro explicó que el nuevo programa de Focine otorgará apoyos a la producción a través de nueve convocatorias: Consolidación financiera, Producción de largometrajes de ficción, Producción de largometrajes documentales, Producción de cine para las infancias, Preproducción y producción de largos y cortos de animación, Producción de óperas primas, Producción de cortometrajes por regiones y de directores con trayectoria, Postproducción de largometrajes y cortometrajes y Producción de largometrajes, en colaboración con los estados.
Fuente: El Sol de México