Durante el próximo año, 649 personas privadas de su libertad, que desarrollan actividades productivas y de capacitación en los centros penitenciarios de la Ciudad de México.
Cada uno recibirá mil 355.20 pesos mensuales, siempre y cuando cumplan 88 horas mensuales de labores de mejoramiento del entorno comunitario. mantenimiento de áreas verdes, bioprotección y bioseguridad, así como talleres de prevención del delito.
Este jueves se publicaron los lineamientos de este plan que busca disminuir los niveles de vulnerabilidad social de los presos que están próximo a obtener su libertad y así contribuir a la reinserción social y disminuir los niveles de reincidencia.
Mediante un oficio (SG/DGAyF/0867/2020), el Director General de Administración y Finanzas en la Secretaría, Bernardo Cruz Chávez, informó que existe un presupuesto de 2 millones de pesos para para el primer trimestre y su su aplicación a la “Atención a Personas Privadas de su Libertad en programas de Capacitación y Actividades Productivas”.
Fuente: El Heraldo de México