Comisiones bancarias se reducirán en un 90% para 2021




A raíz de una iniciativa legislativa que se presentó en noviembre del 2018 para eliminar ciertas comisiones que cobraban los bancos por considerarlas elevadas, y que finalmente se detuvo, este gremio asegura que, en dos años, se ha logrado una reducción importante en esta materia. La meta es que a finales del 2021, haya únicamente 2,200 de las más de 22,000 que prevalecían apenas en octubre.

La Asociación de Bancos de México (ABM) ha reconocido que, tras la mencionada propuesta, había una necesidad de mejorar el cobro de sus servicios. En diciembre del 2018 había registradas 28,626 comisiones, pero para octubre del 2020 ya había logrado una reducción de 21.5% para quedar en 22,473.

De acuerdo con la ABM, la mayor reducción en el número de comisiones, hasta ahora, corresponde a servicios de banca digital y captación.

Estas disminuciones han sido posibles también por la firma de convenios entre bancos, por ejemplo, en materia de cajeros automáticos, con lo que ya no se cobra a los usuarios aunque no sean clientes de la institución que tiene el cajero del que se retira efectivo.

Las aplicaciones (Apps) bancarias también han permitido que no se cobren comisiones como en lo relativo a consulta de saldos, estados de cuenta, operaciones en tiempo real, alertas, información histórica.

Fuente: El Economista
Artículo Anterior Artículo Siguiente