CDMX ayuda y protege a niños mediante programas y espacios sociales

En la Ciudad de México hay niños que suelen pasar largos periodos de tiempo solos, ya sea en casa o en la calle sin la supervisión de un adulto. Para proteger a esos niños la Secretaría de Inclusión y Bienestar creó la estrategia Niñas y Niños Fuera de Peligro, la cual lleva un año trabajando.




Se trata de un espacio donde las niñas y los niños reciben servicios de asistencia social de calidad en un entorno libre de violencia, lo que permite un desarrollo integral conforme a su edad.

De agosto de 2019 a agosto de 2020 se atendieron en promedio a 34 niñas y 33 niños diariamente proporcionándoles actividades lúdicas, recreativas y de esparcimiento que favorecen el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, la expresión artística, conocimientos básicos, pero sobre todo un espacio seguro que reduce los riesgos de vivir en calle.

Los Centros de Día y Albergue en la Central de Abasto están dirigidos a evitar que se vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes entre 4 y 17 años que se encuentran en espacios poco seguros y en riesgo de situación de calle, mientras la madre o padre trabaja en calles y cruceros.

Mediante estos y otros programas la Ciudad de México busca no dejar solos a todas las personas vulnerables socioeconómicamente, más en estos tiempos de pandemia.

Fuente: La Prensa

Artículo Anterior Artículo Siguiente